SAF
T- DATA
HISTORIA
Sistema de clasificación de
riesgo único que se tiene en los productos de J. T. Baker. Incorpora diferentes
componentes críticos para la salud y seguridad del usuario, información sobre
el manejo y almacenaje adecuado.
Sistema de etiquetado hace uso
de dibujos, números y colores para identificar los peligros, describir medidas
de precaución y recomienda un régimen de
almacenamiento
La gran diferencia entre este
sistema y la NFPA y HIMS sistema es que el sistema de Baker utiliza un código de
colores para identificar el esquema de seguro de almacenamiento para un
material dado. Esta clasificación de los materiales por parte del fabricante en
varias clases de almacenamiento simplifica en gran medida la separación de
materiales en un arreglo de almacenamiento categórica.
CAMPOS
DE APLICACIÓN
Presentar una propuesta de clasificación
de reactivos en los lugares de almacenamiento, que facilite la administración de
estos sitios y genera practicas seguras al interior de los mismos. Unificar el
criterio de almacenamiento en los diferentes lugares destinados para tal fin
en la universidad.
Clasificar los reactivos del almacén
adoptado la metodología del sistema SAF T- DATA, que incluye una codificación por
colores.
Identifica las estanterías del almacén con los
colores correspondientes, sugerir opciones para la rotulación de frascos con
soluciones de reactivos. Elaborar de los
listados de reactivos clasificados por orden alfabético y por colores.
La estantería del almacén se identifica con
colores utilizando papel adhesivo plástico, para facilitar a los auxiliares el
manejo de reactivos e indicarles el riesgo principal del producto que van a manipular.
De acuerdo con la anterior clasificación,
se ubica todos los reactivos dependiendo sus características en el sitio que
les corresponde y es asignado en la estantería.
PICTOGRAMAS
EL SISTEMA DE
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS SAF-T-DATA® PARA MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS EN
LABORATORIOS1. COLOR EN LAS ETIQUETAS PARA ALMACENAMIENTO POR COMPATIBILIDAD
El sistema SAF-T-DATA® de J. T. BAKER
incluye un método codificado en colores para organizar adecuadamente las
áreas de almacenamiento de sustancias químicas. El color del bloque SAF-T-DATA®
en la etiqueta indica el tipo de almacenamiento requerido, para que simplemente
sealmacenen juntos los productos que tienen igual color, siguiendo las
recomendaciones deseguridad para cada clase de sustancias y también separando
los productos conincompatibilidades específicas dentro de cada color.
Los colores y
clases de sustancias son:
AZUL: Almacene en un área segura, especial para
TÓXICOS.
![]() |

AMARILLO: REACTIVOS. Almacene aislado y lejos de
materiales combustibles o inflamables.
![]() |

VERDE: Riesgo moderado. Almacene en un área general,
apropiada para sustancias químicas.
![]() |
*
Antes era anaranjado. Se cambió a verde para evitar confusiones con otros
sistemas de etiquetado.
CON FRANJAS:
Almacene
el producto individualmente, separado de cualquier otra sustancia.

Las franjas
indican que la sustancia es incompatible con las del color de su misma clase.
Las franjas van oblicuas
y
los colores se rayan sobre blanco excepto el blanco (sobre negro).Para
facilitar la visión, las franjas se colocan sólo
en la parte inferior del bloque SAF-T-DATA® dela
etiqueta (ver ejemplos más adelante)
2. CLASIFICACIÓN NUMÉRICA PARA UNA RÁPIDA
COMPRENSIÓN DEL PELIGRO
Es
una clasificación fácil de entender, que permite comprender al instante el
grado de peligro de lasustancia que están manipulando, tanto a los usuarios
profesionales como a quienes no tienenformación en química.
El
producto se clasifica en 4 categorías de peligro:
Salud,
inflamabilidad, reactividad y contacto, cada categoría dentro de una escala de
0 a 4, siendo:
0
=Ninguno
1
=Leve
2
=Moderado
3
=Severo
4
=Extremo
Los
peligros severos o extremos (cáncer, explosivo, etc) se ayudan a identificar
mediante pictogramas, al igual que los elementos de protección recomendados
para el manejo adecuado de la sustancia.